Si arrancas una cana, ¿salen más?

Llevamos mucho tiempo con la frase en la cabeza: “si arrancas una cana, te salen más”. Y eso ha hecho que nos obsesionemos con las canas y temamos la aparición de alguna. Pero, ¿es este dicho realmente cierto? Es una realidad: las canas son inevitables. En algún momento aparecerá alguna, pero, amiga, no colapses, que […]

Si arrancas una cana, ¿salen más?

Llevamos mucho tiempo con la frase en la cabeza: “si arrancas una cana, te salen más”. Y eso ha hecho que nos obsesionemos con las canas y temamos la aparición de alguna. Pero, ¿es este dicho realmente cierto?

Es una realidad: las canas son inevitables. En algún momento aparecerá alguna, pero, amiga, no colapses, que el mundo no se acaba aquí. Y sobre todo, no hagas caso a lo que suelen decir de que si arrancamos las canas, se reproducirán en nuestra melena. Lo cierto es que este dicho es un mito tan grande como una catedral, y te vamos a contar por qué.

Factores que provocan la aparición de canas

Las canas aparecen por la falta de melanina, la misma que da color a tu piel. Es decir, que tanto el color de tu pelo como el de tu piel dependen de la presencia de melanina. Ésta, en cuanto a cabello se refiere, está sincronizada con el ciclo del crecimiento capilar, y funciona perfectamente (de forma habitual), durante unos 10 ciclos.

Por eso, a partir de los 30-40 años es más común la aparición de canas en el cabello, ya que la enzima responsable de crear melanina, comienza a reducir su actividad. Pero no te quedes solo con este dato, porque también existen otros factores que afectan a la aparición de canas, como la genética, el estrés, el tabaco o una mala alimentación.

Entonces, ¿puedes arrancar las canas?

Hemos dicho que, si arrancas una cana, no te saldrán más. Pero eso no quiere decir que puedas ir arrancando un pelo cada vez que notamos un tono más grisáceo en la melena. Porque arrancar un pelo, sea blanco o no, acaba dañando el folículo. Así que, si arrancamos una cana, lo que puede ocurrir en el mejor de los casos es que vuelva a salir. Pero también cabe la posibilidad de que el folículo se infecte, o incluso, que éste se cierre y el pelo no vuelva a crecer.

Así que la solución más saludable para nuestra melena (y nuestra mente), es querernos tal y como somos, aceptar nuestras canas y disfrutar los cambios de nuestro cuerpo y pelo por el paso del tiempo.

cuidar las canas productos naturales

Cómo puedes cuidar tu pelo

El envejecimiento capilar es un proceso natural en el cuerpo humano, pero sí podemos realizar pequeños cambios para ralentizar ese envejecimiento y lucir una melenaza llena de vida. Mímala con productos naturales, ricos en activos, aceites y extractos naturales que la nutran y le den vitaminas. Estos son los cambios que puedes hacer en tu día a día y que darán un cambio a tu pelo:

  • Utilizar un champú natural que se adapte a tu tipo de cuero cabelludo, con ingredientes calmantes y regeneradores si éste es seco o sensible, y equilibrantes si éste es graso.
  • Nutrir la fibra capilar con una mascarilla rica en proteínas y aminoácidos, que ayude además a mejorar el brillo y la suavidad.
  • Sustituir las toallas de algodón por una de microfibra para secar el pelo tras el lavado. ¡Y no frotarla! Así, solo debilitarás el pelo.
  • Masajear con regularidad el cuero cabelludo suavemente para activar la microcirculación y fortalecer la raíz. Te puedes ayudar de productos como Botanical Rescue, un sérum capilar súper liviano que, además, alivia picores y regula la caspa y la descamación.

Cuéntanos tus experiencias capilares en comentarios, ¡estamos deseando leerte!

Hablamos de

Lo más leído

Cotton Calm: el gel íntimo con una fórmula innovadora para proteger tu microbiota 

Bienvenida a la nueva era del cuidado íntimo  ¿Sientes picor, irritación o sequedad en tu zona íntima? Amiga, no eres tú, ¡es tu microbiota! A veces podemos notar incomodidad y sensibilidad, así que, si te sientes identificada, es momento de prestar atención a tu gel íntimo. ¡Este producto te va a encantar!  Hablemos de cosas […]

El sérum antiedad 360º que estabas buscando

Un SÉRUM TODO EN UNO, para el día... para la noche... de textura ligera con una potente combinación de...

¿Te acabas de hacer un tratamiento de microneedling? Así debes cuidar tu piel

Si acabas de hacerte un tratamiento de microneedling, te darás cuenta de que los primeros días tu piel está más sensible, un pelín irritada. Es completamente normal, pero durante estos días sí que tendrás que prestar especial atención a tu rutina. ¿Qué es el microneedling? ¿Has llegado a este post un poco perdida? No te […]

Alimentos que pueden empeorar tu piel y aún no lo sabes

¿Te has preguntado alguna vez por qué a pesar de seguir a rajatabla tu rutina de skincare, tu piel no mejora? Pues amiga, es que el bienestar de tu piel no depende solo de lo que pongas en tu rostro, sino de cómo funciona tu organismo. Unos hábitos saludables, una rutina de ejercicio sencilla, una […]